#LaMúsicaDeSuVida con Armand Llàcer

Escrito por el 17 de junio de 2022

#LaMúsicaDeSuVida con Armand Llàcer T7x40

Armand Llàcer es gestor, editor y comunicador cultural.
Heredó la sensibilidad artística, el amor por el arte y la curiosidad de su familia. En especial sus padres, quienes se empeñaron en que sus hijos tuvieran acceso a la cultura y pudieran tomar las riendas de sus propias vidas. Aprendió a trabajar muy temprano en los naranjales de Alcàsser (su pueblo) y en otros ámbitos muy diversos, lo que permitió pagarse diez años de estudios universitarios de Bellas Artes y Filología francesa e inglesa (muy útil todo, de verdad), así como muchos discos, libros y viajes. Vivió un año en Bruselas y cuatro en Francia junto a su pareja, con quien inició un proyecto de vida en común que todavía refulge con fuerza.

Su debut profesional junto a un reputado comisario de exposiciones en Lyon marcó su decisión de dedicarse profesionalmente al florecimiento de la sensibilidad y el trabajo en equipo. Nunca ha creído en el individualismo neoliberal, machacón y machirulo que tanto se prodigó en los ochenta y los noventa y que todavía arrastramos, por lo que formar parte de aquel equipo sensible de trabajo, le iluminó el camino. Sabe que suena un poco cursi eso de la sensibilidad y del florecimiento, pero no encuentra mejor manera de decirlo. Cree que si vives en el primer mundo (aunque sea en la parte de abajo), dedicarte profesionalmente a la cultura y el arte, es algo maravilloso, aun sin tener apellidos compuestos ni pertenecer a ninguna élite.

Trabajó 12 años en la Conselleria de Cultura, en diferentes lugares y departamentos: el Espai d’Art Contemporani, donde conoció lo mejor y lo peor de su profesión, Castelló Cultural y el gabinete de prensa de dos consejeras; cuatro años en cada sitio. Cuando la crisis estaba en su máximo apogeo, fue despedido del trabajo sin demasiadas explicaciones. El se lo tomó como una gran oportunidad y ahí empezó su vida de trabajador autónomo al servicio de asociaciones profesionales (VAM! y MusicaProCV), empresas (La Imprenta CG) y proyectos varios, emperrado en seguir pegado a las personas sensibles y vivir de ello. Tras varios años de precariedad empezó a sacar cabeza hace relativamente poco, es decir, a poder pagarse el dentista. Y en esas anda desde entonces, ilusionado por estabilizar un poco más la situación y poder continuar.

Aquí conocemos un poco más de cerca a Armand Llàcer a través de #LaMúsicaDeSuVida con Bodega Chozas Carrascal y sus 5 canciones, llenas de mucha sensibilidad y exquisitez. Desde los aledaños de la Finca Roja, subidos en la #Radioneta de La Fábrica de Audio con Paco Cremades. #RadioOnTheRoad #PodcastOnTheRoad #MusicaProCV #VAM! #TroVam #ComunicaciónCultural #Team

También puedes escuchar y suscribirte a este podcast en Spotify y Apple Podcast

y ahora también en Podimo y en Amazon Music

Foto #LaMúsicaDeSuVida con Armand Llàcer Bodega Chozas Carrascal y Paco Cremades


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Continuar leyendo

Current track
Title
Artist

Background
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Google+
Compartir en Pinterest
Love